Con un llamado al cuidado de los recursos forestales para mitigar las consecuencias del cambio climatico, el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Campeche, Joaquín Álvarez Arana, inauguró la XVIII Semana Nacional de la Divulgación de la Cultura Forestal 2016, “Desarrollo Forestal Sustentable: Garantía de Biodiversidad”.
Durante la ceremonia inaugural que se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres Técnico Agropecuario (CBTA) No. 15, Álvarez Arana destacó que la Semana Nacional de la Divulgación de la Cultura Forestal, tiene por objetivo difundir entre estudiantes, la importancia de los valores ecológicos, económicos y culturales de los ecosistemas forestales y motivar la participación activa para la conservación y aprovechamiento sustentable.
“Tenemos la instrucción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto de salvaguardar la integridad de nuestro territorio nacional y en esta tarea contamos con el respaldo y apoyo incondicional del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, por ello a través de nuestros diversos programas, CONAFOR fomenta las buenas prácticas para reducir la deforestación y degradación al mínimo posible”, señaló Álvarez Arana.
Significó que los desafíos derivados del cambio climático y la pérdida de la biodiversidad a nivel mundial, han llevado a que México busque y alcance su desarrollo forestal sustentable, por ello, sociedad y gobierno han intensificado campañas de concientización ambiental y programas para brindar mayor protección a los ecosistemas.
En presencia del director del plantel, Candelario Espinoza Ordoñez, personal docente y estudiantes, el gerente estatal de la CONAFOR destaco que del 6 al 10 de junio, se realizarán talleres, conferencias y actividades de reforestación en diversos colegios.
Finalmente, Álvarez Arana recorrió las instalaciones del colegio y juntó a estudiantes y directivos reforestó las áreas verdes.