Al concluir la temporada de Incendios Forestales 2014, se registraron afectaciones en mil 875.5 hectáreas, producto de cinco incendios registrados en los municipios de Hopelchén, Candelaria y Palizada, informó el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Jorge Isaac Brown Filigrana.
Se tuvo una temporada baja, pero no se dejó de trabajar en la prevención de los incendios forestales como la Línea Negra de 1 kilómetro en el Área Natural Protegida Los Petenes, 86 reuniones informativas de la NOM-015, se difundió cuatro mil 300 ejemplares de material divulgativo y cuatro talleres de difusión.
En cuanto a la detección de incendios en la aeronave propiedad del Gobierno del Estado tipos Cessna, se realizaron 26 sobrevuelos con un acumulado de 53:35 horas, además, de 73 recorridos terrestres.
En materia de capacitación, Brown Filigrana, dijo que “se impartió siete Cursos de Nivel Básico para Combatientes de Incendios Forestales”, a las Fuerzas Armadas.
En lo que se refiere a la temporada de combate de incendios se integraron cuatro brigadas oficiales con 30 elementos de la CONAFOR, distribuidos en los seis campamentos temporales y 2 Centrales de Operación, una en Campeche y la otra en Escárcega.
Adicionalmente se integraron 12 brigadas rurales de la CONAFOR con 120 elementos y seis brigadas rurales de la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS ) con 90 brigadistas, asignados a los campamentos temporales de El Desengaño, Pablo García, Constitución, Hecelchakán, Sabancuy e Xmabén.
Durante la temporada que concluyo el 30 de junio, se atendieron cinco incendios con un total de mil 875.5 hectáreas siniestradas, de las que en el municipio de Hopelchén se siniestraron 78.5 hectáreas, Candelaria 3 hectáreas, y Palizada, con mil 795 hectáreas.