Incluye a Campeche promoción mundial
Por: La Redacción
Al presentar el programa turístico Mundo Maya 2012, región que integran Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, el presidente Felipe Calderón aseguró que su gobierno esta comprometido con el turismo ya que es un área estratégica para el desarrollo nacional.
“Por eso estamos impulsando acciones que detonen todo su potencial. Hoy somos la décima potencia turística a nivel mundial y tenemos que trabajar duro para lograr estar entre las 5 más importantes como nos lo hemos propuesto en el Acuerdo Nacional por el Turismo en el Año del Turismo en el país”, agregó.
En el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, Calderón Hinojosa destacó la importancia de la cultura maya y llamó a visitantes nacionales y extranjeros hacer este recorrido. “Estoy seguro que el programa Mundo Maya será un poderoso motor de progreso y bienestar para los mexicanos, cada estado ha seleccionado dos sitios para el programa Mundo Maya, pero creo que podemos visitar mucho más, habrá que hacer, como se hace en Semana Santa la visita de las 7 casas, pero aquí tendremos que hacer la visita de los 10 sitios del Mundo Maya”, comentó.
El programa turístico Mundo Maya 2012 hará énfasis en íconos prehispánicos que el visitante nacional e internacional debe conocer, con motivo de la simbólica fecha del 21 de diciembre de 2012, que señala el fin de un periodo y el inicio de otro en el calendario maya.
“Queremos que los turistas de México y del mundo conozcan el sureste mexicano, que exploren las riquezas inigualables que ofrece esta mágica región. Sabemos del enorme potencial que tiene esta zona del país y, por ello, queremos darle un impulso renovado. Así, el Programa Mundo Maya dará a conocer a nivel internacional los esplendores de la civilización maya, con el fin de posicionar a México como un destino turístico privilegiado. La maya es, desde luego, una de las culturas más deslumbrantes, no sólo del continente, sino de la humanidad, comparable con civilizaciones majestuosas y milenarias como la egipcia o la china”, destacó.
La postura oficial
Por su parte, la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, habló acerca del significado de la terminación del calendario maya.
“Las especulaciones sobre el significado de la terminación del calendario maya han desbordado la imaginación de tal manera que millones de páginas de internet se han ocupado de este fenómeno y millones de personas en todo el mundo están al pendiente del inicio de esta nueva era. La gran reflexión que se ha generado en torno a esta fecha, demuestra la grandeza de una cultura que es única en el mundo”, afirmó la funcionaria federal.
Esta presentación se enlazó vía satélite con los gobernadores de Campeche,Fernando Ortega Bernés, desde la zona arqueológica de Edzná; el de Chiapas, Juan Sabines, en Toniná; de Quintana Roo, Roberto Borge, en Punta Cancún; y de Tabasco, Andrés Granier; quienes hablaron de los atractivos mayas en sus estados.