Las quejas interpuestas por las periodistas y ex participantes en el proceso de asignación a consejeros electorales, Fátima Meunier y Argentina Casanova, denunciando irregularidades y el uso de ciudadanos para legitimar un proceso amañado, deberán ser interpuestas en la Ciudad de México y no en el INE Campeche.
Lo anterior lo declaró el vocal ejecutivo del INE en la entidad, Luis Alvarado Díaz, lavándose las manos de las acusaciones en contra de la institución, con el argumento de que a la delegación no le compete.
“Les pedí que lo turnaran a la Ciudad de México dado que allí se está haciendo el seguimiento por parte de la comisión de vinculación, que están determinando todo lo que se está haciendo, es válido emitir opiniones, sin embargo, escapan del ámbito de delegación y tomar decisiones al respecto”, indicó.
Además, negó que el proceso de elección de consejeros esté amañado, aunque se contradijo en su declaración emitida el día en que se presentó el ensayo presencial de los aspirantes, donde aseguró únicamente pasarían 21, pese a que días más tarde se anunció eran 32 los idóneos de la segunda etapa.
“Cada una de las etapas han estado vigiladas y a cargo no del instituto propiamente, sino en un momento a cargo de Ceneval, en el segundo término de parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la valoración es facultad del Instituto y tomó la decisión correspondiente, pero no se determinó un número de aspirantes a la tercera fase”, declaró.