Un proyecto caritativo promovido por una agencia de publicidad emplea en Austin, Texas, a personas sin techo que ofrecen conexión a internet a cambio de una donación, gracias a que llevan incorporados en sus camisetas puntos de acceso con tecnología 4G.
La iniciativa ha levantado polémica y sus promotores subrayaron que no buscan “ningún beneficio comercial”, sino poner sobre la mesa una problemática social, según recogió la agencia BBH en un comunicado.
Los vagabundos que participan en la iniciativa visten camisetas con su nombre y el lema “Soy un punto de conexión 4G”, llevan con ellos un aparato de conexión a internet facilitado por la organización y permiten a los usuarios de un celular o una tableta conectarse tras pagar una donación simbólica.
Se recomienda que la donación sea de un mínimo de dos dólares por cada 15 minutos y puede abonarse también a través del sistema de pago por internet PayPal.
La agencia que ha promovido la campaña recordó que antes muchas personas compraban simbólicamente prensa de papel para dar una limosna a personas sin recursos, por lo que los puntos ambulantes de acceso a la web son la evolución natural por la “proliferación de medios digitales”.
Los creadores estudian exportar la fórmula a Nueva York, donde la agencia tiene su sede principal en Estados Unidos y ven posibilidades de extender la misma iniciativa a diversas ciudades de 30 países.