Por tercer año consecutivo, la producción de maíz en el estado de Campeche rebasará las 500 mil toneladas del grano, lo que significa un incremento del cien por ciento con relación a los niveles registrados al inicio de la presente administración estatal.
El anuncio se realizó durante la presentación de la producción que se estima obtener en el ciclo Primavera-Verano 2013, así como de dos variedades de chile habanero “Calakmul” y “Mayapan”, simientes que obtuvo el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), y que pone al servicio de los productores campechanos, pues se indicó que ninguna investigación está completa si los productores no se deciden o no aceptan adoptar y aplicar los resultados positivos.
La presentación se realizó en el Salón de Gobernadores, evento que presidió el gobernador Fernando Ortega Bernés y el director general del Inifap, Pedro Brajcich Gallegos, a la que asistieron productores quienes dieron testimonio de los resultados del esfuerzo realizado.
Luego de escuchar las explicaciones sobre el trabajo que realiza el Inifap para avalar la producción maicera, de conocer los resultados del trabajo de investigación que arrojaron dos variedades de chile habanero, el gobernador Ortega Bernés señaló que en los últimos tres años, la cosecha de maíz en el estado de Campeche registra un promedio anual de 567 toneladas.
Aseguró que esto representa un cien por ciento más a los volúmenes que se obtenían al inicio de su administración, para luego ponderar que en materia de producción agrícola, el estado de Campeche va por buen camino y se perfila como “una esperanza cierta y generadora de la solución alimentaria en México”.
En este contexto, luego de conocer los resultados de la estimación en producción de maíz en el ciclo 2012, que se dijo ascendió a 544 mil toneladas, aseguró que la gran fortaleza de nuestro estado radica no solo en tener las mejores tierras y recursos naturales, sino en sus productores.
-En los últimos tres años, aún con el descenso de aproximadamente de poco más de 50 mil toneladas en la producción de maíz, en comparación al pasado ciclo, en lo que va de esta administración gubernamental, el promedio de la producción maicera anual es de 567 mil toneladas, que representa un cien por ciento más de lo que se producía en 2009-, indicó.
Tras atestiguar también la entrega de la semilla básica de chile habanero de la nueva variedad “Calakmul” y “Mayapan”, a productores campechanos, el gobernador Ortega Bernés precisó que los resultados proporcionados por el INIFAP, permitirán tener una mejor planeación de las estrategias en materia de siembra y cosecha en toda la geografía estatal.
Finalmente, pidió se diseñe amplio programa de difusión de la información otorgada por el Inifap y se haga llegar con oportunidad y de manera directa a los productores, para que no se quede en las oficinas burocráticas o únicamente se transmita a través de folletos “que a lo mejor ni se leen”.