El proceso formativo que tiene la escuela nacional de cuadros del PRI, tiene alto componente de didáctica pero sobre todo en la ética política y desarrollo de un político profesional, manifestó Guillermo Deloya, presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Desarrollo Político A. C. (Icade), filial del Partido Revolucionario Institucional, quien agregó que en los malos casos, no solo del tricolor, han sido ventilados y no debe ser ejemplo para las nuevas generaciones.
En conferencia de prensa, Guillermo Deloya fue cuestionado sobre las medidas que toma el Icadep para evitar que de sus filas salgan funcionarios corruptos o bien, las acciones para evitar incurran en actos de corrupción, por lo que señaló que se les inculcan principios de ética y profesionalismo.
Empero, dijo que quienes incurren en actos de corrupción, lo hacen por decisión propia, no porque surjan de ese instituto político.
-La corrupción es una decisión de condición humana y nosotros lo que hacemos es darles herramientas, elementos y por supuesto, una programación positiva de su formación, para efectos de hacerles saber, que la motivación para la incursión en la política, no es el acumulamiento de riquezas, ni mucho menos.
-Creo que el alto sentido de responsabilidad que se debe tener como político mexicano es precisamente el saber del poder transformador de la política y es lo que les sembramos de manera clara. Nadie puede responder como si fuera una programación robótica a quienes estás formando para que no sean corruptos. Se le puede dar herramientas y una visión muy completa de lo que el partido ha sabido levantar como bandera que es lucha a la corrupción, finalizó.