A fin de brindar a los ayuntamientos de la zona Centro–Norte del Estado las herramientas necesarias para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y lograr una mayor eficiencia en la planeación municipal esta mañana se impartió el curso–taller a funcionarios municipales de Calkiní, Campeche, Champotón, Hecelchakán, Hopelchén y Tenabo, evento en el que el alcalde Edgar Hernández Hernández reconoció la importancia de contar con las herramientas necesarias pero también con los recursos necesarios que permitan a ese nivel de gobierno dar la atención que la ciudadanía merece.
En presencia del secretario de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano, en este evento organizado por el Indefos, el Edil campechano indicó es una reunión de extraordinaria importancia porque los gobiernos municipales han adquirido una creciente importancia como promotores del desarrollo y que debido a la dinámica económica del país, son ellos los que tienen capacidad para crear entornos institucionales “que incentiven la inversión y asegurar proyectos de desarrollo equilibrados y sustentables”.
Señaló que las demandas de la población no permiten gobernar con ocurrencias o de proyectos “corto placistas” y que se debe sustentar la acción municipal en esquemas más claros. Agregó que se requieren políticas públicas, procedimientos, programas, reglas y presupuestos para orientar las acciones y que debe contar con la participación ciudadana.
Aplaudió eventos como éste, empero, indicó es necesario contar con los recursos que permitan que la planeación se concrete en hechos tangibles de beneficio social y no quede en propuestas.
Por su parte, Ramón Arredondo Anguiano, apuntó que la única manera de salir adelante en ésta época donde hay carencias de recursos, “es que nos olvidemos de las ocurrencias; ahora los recursos se obtienen con proyectos legalmente factibles, con un dictamen ambiental favorable, con un dictamen técnico económico y social”, y con “un gobierno transparente que rinda cuentas claras y es lo que vamos a hacer”.