Los “Indignados Mexicanos” cerraron por unas horas los acceso de la empresa Televisa, esto como parte de una estrategia que demanda poner fin a los monopolios en materia de telecomunicaciones.
Unos 300 “indignados” se apostaron frente a la Televisa Chapultepec e informaron que entregaron una carta dirigirá a Emilio Azcárraga en la que le piden “poner fin a la monopolización de la televisión y fomentar la educación en todas las emisiones de sus diferentes canales”.
“Somos un grupo de organizaciones y ciudadanos que estamos indignados y que exigimos que se abran los medios de comunicación para que exista competencia”, dijeron los “indignados mexicanos” en un pequeño mitin a las afueras de la televisora.
Cabe destacar que los “Indignados Mexicanos” mantienen un plantón a la afueras de las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, siendo en su mayoría jóvenes estudiantes de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Autónoma Metropolitana (UAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Los Indignados son grupos, de jóvenes en su mayoría, que se han organizado en todo el mundo para manifestar su rechazo a las actuales políticas económicas, sociales y políticas, mismas que provocan rezagos y falta de oportunidades. Este tipo de manifestaciones comenzaron en Madrid, España, y se extendieron en Portugal, Grecia e Italia.
Recientemente, las ideas de Los Indignados cruzaron el Atlántico y se apostaron en los Estados Unidos, principalmente en Nueva York, Boston, Los Ángeles y Washington.