La actividad camaronera no tiene el apoyo suficiente para desarrollarse y será antes de que termine el sexenio del actual Gobierno Federal cuando se acabe la industria en el estado, manifestó la empresaria y militante blanquiazul, Nelly Márquez Zapata.
En entrevista, precisó que mayo es el último mes de captura para que inicie la veda del crustáceo y que en el estado se ha perdido el 90 por ciento de la producción ante la reducción de espacios de pesca, la depredación y la falta de apoyo por parte de los gobiernos.
Además, comentó que el precio del camarón en esta temporada no ha sido el mejor en el mercado, debido a que las granjas camaronícolas han presentado algunos problemas en su producción.
“El virus en granjas no se han podido controlar, no saben qué lo causa y no lo pueden combatir y estarán dos años más con esa situación; no tiene nada que ver con la producción del mar”, señaló la también empresaria camaronera.
Destacó que no se sabe si pudiera afectar al humano pero que si ha escuchado que ha habido productos de otros lados, que son de granja y que ha provocado malestar a personas.
“Se ha sabido que hubo personas con infecciones que han consumido camarón de granja”.
Antes de finalizar, reiteró que la captura del camarón en el Estado no tiene el apoyo por parte del Gobierno Estatal y Federal, y que lo que buscan es una salida digna para compensar al personal que labora en esta industria.