Aún no hemos recibido información del Gobierno Federal, información sobre los mecanismos que aplicará ante la reducción presupuestal al Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y hemos buscado una reunión con la delegada federal Katia Meave Ferniza, y ver si nos puede dar una idea de cómo se puede operar, manifestó David Gutiérrez Castro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Campeche.
-Sabemos que hubo un recorte aproximado del 70 por ciento y prácticamente es nulo el apoyo por ese lado, y se piensa que es nada más para ejercer hasta el cierre de la dependencia pero no tenemos claro si van a haber créditos y cómo se van a dar los apoyos para el sector empresarial.
En breve entrevista, Gutiérrez Castro señaló que normalmente los empresarios siempre tienen algún proyecto de crecimiento, de inversión en sus andares.
-Normalmente lo meten, a veces se los rechazan, vuelven a intentarlos y así es el caminar de una empresa… qué significa, que ahora sí, ni esperanzas de meterlo porque de plano va a ser rechazado por falta de liquidez –señaló y añadió incluso hay quienes meten sus proyectos, se aprueban pero se queda la ventanilla sin el recurso.
-Aunque estén aprobados, si se gasta el dinero, se acabó el dinero y no hay manera y será hasta la próxima convocatoria que es este año pero pues no… se nos quedaron como seis proyectos en el caso de la Canacintra, que estuvieron autorizados pero no alcanzaron recurso, para la instalación de plantas de agua, elaboración de horchatas, entre otros, que representaban una inversión superior al millón de pesos –finalizó.