“Hoy Morena sigue la ruta legal que desde 2017, a propósito de los sismos, determinó el INE para que los partidos renunciaran a parte de las ministraciones que les correspondían y esos recursos fueran entregados por la autoridad a la Tesorería de la Federación:”, precisó el consejero electoral, Ciro Murayama.
Y es que en Sesión Virtual, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la solicitud de Morena para renunciar al 50 por ciento de su financiamiento ordinario de este 2020.
Adempas, en la Sesión a puertas cerradas, emitió los criterios en caso de que algún otro partido político pretenda aportar recursos a la atención de emergencias como la del coronavrius o COVID-19.
De su lado, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que el financiamiento público a los partidos políticos ha sido uno de los pilares para la construcción de un sistema de competencia electoral en condiciones de equidad.