Al señalar que el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) solo entrega las ministraciones de las prerrogativas que deben recibir los partidos políticos con registro en la entidad, su presidenta Mayra Bojórquez González puntualizó que es el Instituto Nacional Electoral (INE), el que hace la fiscalización de esos dineros.
En entrevista al concluir la sesión ordinaria, ante la protesta del dirigente municipal de Partido de la Revolución Democrática (PRD), Felipe Moo Turriza, quien se “amarró” a las puertas de ese instituto político, pues afirma que no ha recibido los recursos para trabajar porque su partido no cuenta con prerrogativas, Bojórquez González señaló que aunque el IEEC presupuesta las prerrogativas, y se encarga de ministrarlas, es el INE quien fiscaliza.
-La fiscalización por completo le corresponde al INE. Ante nosotros se cumplen los trámites correspondientes relativos a la entrega de las ministraciones por los medios conducentes, todo queda debidamente asentado en nuestros registros contables, pero la fiscalización es una facultad constitucional que esta por completo en manos del INE y que hasta la fecha no nos la han delegado, indicó.
Agregó se nombró a una persona responsables de las finanzas y es la que entrega los recursos para luego afirmar cuentan con todos los registros que ampara la entrega de las prerrogativas, y en el caso del PRD, manifestó no recordar en ese momento el monto que recibe el partido del sol azteca aunque aclaró que recibe financiamiento de actividades ordinarias y actividades específicas, entre otras.
Por otra parte, a pregunta expresa comentó que la única agrupación política con registro ante el Instituto, es Frente Campechano en Movimiento, “que tiene muchos años que existe”
-De hecho es una agrupación que en su momento intento realizar los trámites para constituirse como Partido Político Local, sin embargo en ese momento no lograron cumplir con los requisitos que establecía la ley de ese momento y este se constituye y sigue funcionando como agrupación política en el estado. Recibe aproximadamente 204 mil pesos al año y tiene que realizar la comprobación que es lo que acabamos de resolver en la sesión.