El Instituto Nacional Electoral (INE) gasta más de 100 millones de pesos, en un ejército de 134 asesores para resolver los asuntos de los consejeros electorales, a los que también se suman recursos millonarios para consultorías y asesorías externas.
Estas asesorías están relacionadas con temas electorales, administrativos, legales, electorales o de fiscalización.
Después de la creación del INE, la nómina de asesorías de consejeros aumentó, pasando de 9 consejeros a 11. A cada consejero se le destina alrededor de 500 mil y 960 mil pesos, únicamente como pago de asesores. Por lo que en el primer año del INE se repartirán 100 millones 787 mil pesos.
Esto sin contar que cada consejero cuenta con más asesores, por ejemplo: Enrique Andrade cuenta con 16, con un pago de 754 mil pesos, le sigue Javier Santiago Castillo con 15, con un gasto de 814 mil pesos al mes.
Arturo Sánchez, cuenta con 15 asesores, con un pago de 797 mil 504 pesos. Lorenzo Córdova, tiene 12, con una nómina de 960 mil 692 pesos.
Benito Nacif, tiene 14 asesores, con un gasto de 734 mil pesos. Adriana Favela ha tenido 26 asesores en un año, hoy en día cuenta con nueve con un costo de 821 mil 882 pesos.
José Roberto Ruiz y Marco Antonio Bolaños, cuentan con 13 asesores con un pago de 747 mil 33 pesos y el segundo 783 mil pesos.
Ciro Murayama, gasta 742 mil pesos con 13 asesores. Pamela San Martín, con diez asesores, gasta 575 mil 850 pesos al mes, mientras que Beatriz Galindo, con nueve, gasta 666 mil 432 pesos.