El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que, si bien respeta las protestas de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, éstas “no deben rivalizar ni contraponerse” con las elecciones programadas para el próximo domingo 7 de junio.
Los 11 consejeros de la institución respondieron a la solicitud de las familias de los jóvenes desaparecidos, que a finales de marzo plantearon que los comicios no se realicen y, en el caso de Guerrero, se hagan por usos y costumbres.
“Nosotros consideramos que su reclamo como padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos y el trabajo de miles de ciudadanos que se realiza en el INE no deben rivalizar ni contraponerse; las elecciones son una oportunidad para identificar los pendientes en materia política y, a partir de un debate abierto e incluyente, construir alternativas de solución a los problemas”, dice el INE en la misiva.
En el documento, los consejeros consideran que las amenazas de impedir las elecciones en Guerrero “suscitan preocupación porque pueden generar focos de conflicto que podrían afectar a la población en su conjunto”.
La declaración se produce luego de que, el sábado 4 de abril, dos funcionarios del instituto fueron agredidos en el municipio de Tlapa por miembros del Movimiento Popular Guerrerense (MPG), quienes exigían la cancelación total de las elecciones en el Estado, ubicado al sur del país.