El Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche recibió tres propuestas y observaciones al primer escenario de distritación electoral federal y local, informó el vocal del Registro Federal de Electores (RFE), Ernesto Rodríguez Juárez, quien agregó que se enviaron a la Dirección Ejecutiva para su presentación al Comité Técnico, para su seguimiento y valoración.
Lo anterior en conferencia de prensa, en la que explicó algunas de las modificaciones planteadas al primer escenario que se presentó a los partidos políticos y al Instituto Electoral del Estado de Campeche, cuyo plazo para hacer observaciones venció este lunes 18 de julio.
Indicó que una de las propuestas de mapa electoral la presentaron de manera conjunta ante el INE los partidos Revolucionario Institucional, Encuentro Social, Nueva Alianza, del Trabajo, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista de México y Acción Nacional; la segunda, por el partido Movimiento Regeneración Nacional y, la tercera, por la Comisión local de vigilancia del Registro Federal de Electores en el Estado de Campeche.
El funcionario federal señaló que la primera propuesta del escenario de distritación electoral que hizo el sistema de cómputo del INE, tiene un factor de función-costo del 8.99, en tanto que las iniciativas conjunta de los partidos es de 8.3; Morena con 16.58 y, el INE, 7.36.
-Ya se enviaron a la dirección ejecutiva del Registro Federal de Electores para su presentación al Comité Técnico que da seguimiento a estos trabajos de distritación, para su valoración y determinar cuál tiene una mejor integridad, conformación y función de costos, cumpliendo con los 8 criterios aprobados previamente por el consejo general del INE para las 15 entidades sonde se está desarrollando esta actividad. También se recibieron cinco cuestionarios de las comunidades indígenas y de los ayuntamientos de Hopelchén y Tenabo.
En cuanto a las modificaciones planteadas, citó se mantenga la nomenclatura actual de los distritos electorales; se regresen las secciones 172, 173 y 174 de la Junta Municipal de Dzibalché que pertenecen al municipio de Calkiní y que se incluyeron en el municipio de Hopelchén. Tenabo se excluirá de Hecelchakán y se unirá a Campeche como está actualmente, y en el caso de Campeche y Champotón, no compartirán ningún distrito, en tanto que Palizada, dividido en dos distritos, quedo en uno, entre otros.
Rodríguez Juárez comentó que el viernes 22 de julio, la dependencia a su cargo acudirá a la ciudad de México a exponer las propuestas y se invitó a los representantes de los partidos políticos a hacer lo propio. Agregó que será el 10 de agosto cuando se realice la presentación del segundo escenario de distritación electoral.
Finalmente, aseguró que la distritación electoral no significa que habrá reubicación de casillas ni que es necesaria la renovación de credenciales de elector, pues la población seguirá votando en el mismo lugar.