Pese a que la Audiencia Provincial de las Islas Baleares, España, confirmó la imputación contra la infanta Cristina de Borbón por presuntos delitos fiscales, la hermana del Rey Felipe VI podría evitar ser sometida a juicio.
De esta manera, los jueces decidieron mantener los cargos de presunta cooperación en delitos contra la Hacienda Pública en los pagos del impuesto de la renta de los años 2007 y 2008, es decir los argumentos de su defensa fueron desechado.
Pero no todo está perdido para esta integrante de la realeza española pues la sala de la Audiencia que analizó el caso decidió el suspensión de los cargos por presunto lavado de dinero, y dejar solamente los de tipo fiscal.
En este sentido, el abogado de la infanta, Miquel Roca, dijo que si tras este auto no hubiera acusaciones formales de la Fiscalía, de la Agencia Tributaria o la Abogacía del Estado contra Cristina de Borbón, se aplicaría la jurisprudencia conocida como “Doctrina Botín” que le impediría ser sometida a juicio.
En este caso, si no hay acusaciones quedaría en manos del juez tercero de instrucción de Palma de Mallorca, José Castro decidir si aplica o no la jurisprudencia.
La acusación de delitos fiscales se refiere a la participación de la infanta, como copropietaria de Aizoon, por no declararse el cobro de asesorías en las declaraciones del Impuesto de la Renta de Personas Físicas de 2007 y 2008.