El sexto informe de Gobierno de Fernando Ortega Bernés dividió opiniones entre los diferentes actores políticos, por una parte hubo quienes consideraron que deja muchos pendientes en especial en temas de desarrollo económico y agrícola, mientras que otros, consideran que las expectativas se cumplieron cabalmente.
Para el zar antisecuestros, Renato Sales Heredia, los seis años de administración de Fernando Ortega fue un parteagua para el desarrollo económico de Campeche y si bien habrá temas pendientes, son más los logros y acciones que las tareas inconclusas.
En el caso del dirigente del Comité Directivo Estatal del Partido Nueva Alianza, José Guadalupe Guzmán, Ortega Bernés sólo dio seguimiento a los programas de desarrollo social cambiándoles el nombre, pero no implementó alguno que saque de la pobreza a las familias campechanas de las comunidades.
“Los pendientes principales son los programas de desarrollo social, sólo realizó programas establecidos, no hubo política social completa. En términos de la administración, el tema de la deuda la tenemos que revisar, para saber si realmente valió la pena para los campechanos o fue innecesaria y que sea llamado a comparecer”, indicó el dirigente del PANAL.
Por su parte, el dirigente del Partido del Trabajo, Antonio Gómez Saucedo, el Gobernador del Estado no es sinónimo de desarrollo, sino por el contrario hundió en la pobreza a los campechanos y dejó en evidencia que de Justo y solidario, Campeche no tuvo nada.
La alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo consideró que Fernando Ortega ha dado el total respaldo a los municipios del estado y que en seis años se han visto más obras que en sexenios anteriores, lo que “deja en evidencia que la rendición de cuentas será transparente”.
En el caso del alcalde de Champotón, José Luis Arjona Rosado indicó que “es una administración que dio frutos en todo el estado y sobretodo en el municipio de Champotón. Los compromisos fueron firmados y cumplidos en tiempo y forma porque él como persona tiene palabra”.