El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche deberá entregar el 13 de septiembre al Poder Legislativo, un informe sobre el estado que guarda la procuración de justicia en la entidad, a las 11 de la mañana, documento que se someterá al análisis de los diputados que integran la LXI Legislatura del Congreso del Estado.
La fecha se determinó este día por parte de la Diputación Permanente durante los trabajos camerales de la octava sesión, luego de dar lectura a los documentos establecidos en la orden del día, que incluyeron la solicitud de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Alfaro Waring, para fijar fecha y hora de la sesión solemne en que debe entregar por escrito la información sobre el estado general que guarda la administración de justicia en la entidad, del “año judicial 2012-2013”.
La respuesta fue inmediata por parte del presidente de la Diputación Permanente, Edgar Hernández Hernández, quien precisó que la recepción se hará el 13 de septiembre a las 11:00 horas.
Por otra parte, durante los trabajos camerales de este día, se leyó la propuesta de punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo del Estado, para que a través de sus Secretarías de Educación, Cultura y Salud, emprendan una campaña de fomento al consumo del agua en la población en general como medida de prevención de problemas de salud pública talles como obesidad, diabetes y otras enfermedades provocadas por la ingesta de bebidas gaseosas.
De igual manera, una iniciativa de Ley de Ejecución de Sanciones y Medidas de Seguridad, Sistema Penitenciario y Reinserción Social del Estado de Campeche, en cuya exposición de motivos se indica que permitirá la seguridad y el adecuado funcionamiento de los centros penitenciarios, bajo un régimen de disciplina estricto “pero respetuoso de los derechos humanos, además de que facilitará una administración eficiente, transparente y coordinada con todas las autoridades involucradas en el tema penitenciario”.
De acuerdo con el documento, entre otras cosas señala que para estar a la vanguardia en la implementación del nuevo sistema de justicia penal, fue necesario reestructurar dicha Ley en vigor, en 63 aspectos.
Si intervenciones en el punto de asuntos generales, antes de clausurar los trabajos de este día, se convocó para el 28 de agosto próximo al medio día.