Al aplicar las primeras dosis de Albendazol y de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el secretario de Salud Estatal, Álvaro Emilio Arceo Ortiz, inauguró la Segunda Semana Nacional de Salud en la Escuela Primaria “Conquista Obrera”, y destacó que estas acciones se fortalecen con el trabajo en equipo y el esfuerzo interinstitucional que caracteriza la administración del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
Informó que la meta para el estado de Campeche es aplicar 19 mil 860 dosis de diversos biológicos así como 521 mil 546 acciones de salud, por lo que exhortó a toda la población generar actitudes saludables, y ser portadores de buenos hábitos, así como fomentar la prevención para el cuidado de la salud.
El funcionario estatal mencionó que las acciones de vacunación contra las enfermedades, han permitido la erradicación de enfermedades como la Viruela, la Poliomielitis y el control epidemiológico estricto de Sarampión, Meningitis Tuberculosa, Difteria, Tétanos Neonatal, Influenza, así como Parotiditis, Rubeola y Tosferina.
“En la década pasada, Campeche fue reconocido por mantener excelentes coberturas de vacunación, pero para que sea una constante, tiene que ser fomentada de manera permanente”, enfatizó el secretario de Salud.
Para cumplir con los objetivos de esta Segunda Semana Nacional de Salud, se cuenta con la participación de médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, así como de las Fuerzas Armadas, también 161 unidades médicas; para el área rural 138 brigadas de vacunación; instalación de 328 puestos transitorios de vacunación en lugares públicos, escuelas de preescolar, primarias y secundarias, con la intervención de 504 vacunadores y 805 voluntarios.
De la vacuna Triple Viral (Sarampión-Rubéola-Paperas) se aplicarán 630 dosis, de Antirrotavirus 757, de Neumococica Conjugada 714 dosis, de DPT (Toxoides, Difterico, Tetánico) mil 645, de la vacuna DPaT/VIP+Hib (Difteria, Tosferina, Tétanos, Hepatitis “B” y Haemophilus Influenzae tipo B) mil 862, de BCG (Tuberculosis) 160 dosis, de la vacuna Td (Tétanos y la Difteria) 910, y de Hepatitis “B” tres mil 65 dosis.
Así como 62 mil 703 sobres de Vida Suero Oral, 71 mil 241 dosis de Vitamina “A”, 39 mil 502 frascos de Ácido Fólico, 217 mil 685 dosis de Albendazol, y se informará a 128 mil 906 mujeres encargadas de menores de cinco años sobre el manejo de las Infecciones Respiratorias Agudas y de las Enfermedades Diarreicas, asimismo a mil 509 mujeres en edad fértil.