La construcción del Museo del Cambio Climático es un hecho, así lo afirmó el Director del Área de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Campeche, David Blanco Gonzales.
Explicó que para esta obra se invertirán alrededor de 32 millones de pesos, 17 millones serán utilizados para la construcción e infraestructura y 15 millones más serán destinados para el equipamiento del museo y sus aulas y salas de exhibición.
El museo del cambio climático se construirá en un terreno de 12, 837. 58 metros cuadrados que fue donado por el Gobierno del Estado.
La mega obra, contará con una ciclopista para correr, un mariposario, y salas interactivas temáticas sobre la biodiversidad del estado y el calentamiento global en otros.
“Va a tener diferentes salas que van a mostrar la riqueza ambiental que hay en el estado, además de salas en las que los visitantes van a tener oportunidad de conocer cuáles son los mecanismos con los cuales pueden contribuir a la mejora sustancial del medio ambiente, también van a haber salas interactivas en las que los visitantes podrán conocer las problemáticas actuales, las causas de ellos y cómo podemos contribuir a evitarlo”
La construcción ya inició en el mes pasado con el embutido, para preparar el terreno para la construcción del edificios y esperan que quede concluído a principios del 2014, para ponerlo en marcha en marzo del mismo año.
“Estamos trabajando ya en lo que es la obra negra, el edificio en sí, que va a tener un diseño vanguardista vamos a ponerlo en marcha en los primeros meses del 2014 y después vendrá ya lo que es la museografía, el equipamiento que si es un proceso que se tiene que hacer con todo el cuidado del mundo para que los visitantes que llegan a este museo puedan comprender el mensaje que le queremos dar”
El acceso al museo será totalmente gratuito, pues la Universidad Autónoma de Campeche no piensa establecer precios, ni cuotas de recuperación para el mantenimiento del lugar, y tendrá la capacidad para recibir 211 mil 671 visitantes cada año.