La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (SECULT) realizó la ceremonia inaugural del Encuentro y Desencuentro de Dos Mundos “La Literatura Maya–Cinco Siglos de Resistencia”, en el Auditorio “Hernán Loría Pérez” del Centro Cultural “El Claustro”, que se desarrollará durante tres días, con un programa integrado por diferentes actividades como conferencias, mesas de trabajo, presentaciones de libros y actividades artísticas.
En el evento, el titular de la SECULT, Delio Carrillo Pérez, aseguró que “en el día a día debemos alimentar nuestra identidad, reconociendo y valorando las expresiones más auténticas de nuestro origen cultural. De esta forma el evento busca hacer un intercambio entre los creadores de la región, con especialistas y estudiosos de la lengua maya, de sus expresiones literarias, y contribuir de esta forma al enriquecimiento identitario como pueblo”, siendo una indicación del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en el marco de la conmemoración del V Centenario del Encuentro de Dos Culturas Campeche–México–España.
“Por ello, se visualizó éste como un espacio también para la reflexión de las diferentes posiciones o puntos de vista sobre este hecho que marcó la historia de nuestro continente americano. Así mismo estamos reunidos esta mañana para abrir esa mesa de diálogo y reflexiones donde se reúnen 20 especialistas en el tema”, aseveró.
El propósito del encuentro es contribuir al fortalecimiento de las expresiones de la lengua de los pueblos mayas, al propiciar el intercambio entre creadores y estudiosos, donde se apreciará lo tradicional y lo más reciente de la literatura en lengua maya, y que servirá para confirmar que la cultura maya está viva y tiene exponentes que cultivan géneros nuevos con la intención de darlos a conocer para su difusión en el mundo entero.
Por su parte, la creadora y poeta, Briceida Cuevas Cob, agregó que la figura del cacique Moch Couoh, símbolo de la resistencia indígena del continente americano, estará presente en este espacio en el que además, se reconocerá el trabajo y trayectoria a creadores y defensores de la lengua y la literatura maya, como es el caso de Humberto Ak´abaal y Waldemar Noh Tzec, quien recibió el Mérito a la Trayectoria “V Centenario”, reconocimiento que el Gobierno del Estado entrega a destacados creadores y artistas.
Noh Tzec, originario del municipio de Calkiní es reconocido por la fuerza expresiva de su poesía y su gran trayectoria literaria que ha llegado a diversos lugares del mundo.
En el evento se encontraba también presente Juan Gregorio Regino, Director del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, así como Diana Escalante Arceo, titular de la Unidad de Cultura del H. Ayuntamiento de Campeche.