Debido a la importancia que tiene el sector agropecuario para el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) inició la estrategia de difusión de programas que opera en la entidad, así como la emisión de la primera Credencial Única de Productor agropecuario y pesquero, que se replicará en todos los municipios del Estado.
Durante el acto inaugural en la cabecera del Municipio de Calkiní, ante el presidente municipal, Emiliano Canul Aké, 38 autoridades ejidales y municipales, ocho representantes de organizaciones campesinas, el coordinador de direcciones regionales, Abid Moo Cruz, puntualizó la relevancia de estas acciones a favor de los productores del campo y el mar, que les permitirán conocer con anticipación los programas previstos para este año, y facilitarles el acceso a los mismos.
La estrategia tiene como objetivo central difundir los programas que opera la dependencia, a través de sus oficinas regionales de Desarrollo Rural en la entidad, y que se llevará en las comunidades y municipios de la geografía estatal.
Los directores, apícola, Oscar Romero Rojas; de Extensionismo, Javier León Herrera; agrícola, Manuel Ayala; el subdirector de Especies Mayores, Sócrates Pinheira Beltrán; el Coordinador de Evaluación y Seguimiento, Benjamín Zapata Castillo; y el director de Sanidad e Inocuidad Vegetal, Abraham Guzmán, expusieron a los productores los conceptos que serán apoyados, como seguro de vida, insumos agrícolas, concurrencia agrícola, mejoramiento genético bovino, insumos ganaderos, semilla de pasto de corte, hongos entomopatógenos, mecanización agrícola, extensionismo rural y credencialización.
“Para la administración que encabeza el gobernador Alejandro Moreno, el productor es el más importante factor para el desarrollo rural, y el empadronamiento se efectúa para simplificar la documentación que el productor requiere cuando acude a tramitar solicitudes o acceder a programas estatales, evitando la excesiva documentación”, dijo.
Además, tramitar la Credencial Única de Productor, es prioritario para evitar trasladados y gastos innecesarios, y llevar documentación excesiva a las ventanillas. “Ahora les facilitamos los trámites de apoyos ante la SDR y la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado (SEPESCA), en beneficio de nuestros productores pesqueros y agropecuarios”, enfatizó el funcionario.