Es una cuestión como la denominación de origen del chile habanero, va a permitir a los productores de pulpo tener mejores preferencias para los mercados internacionales, señaló el subdelegado de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) en Campeche Fernando Pizarro Peniche, previo a la reunión de las mesas de trabajo para la Denominación de Origen del Pulpo Maya.
Indicó que los trabajos continúan en las primeras etapas, ya con la formación del comité técnico, quienes revisan los documentos para dar cumplimiento a los requerimientos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi), donde se hará el registro.
-Están los representantes del gobierno e instituciones educativas y otras partes que forman este comité que van a estar -Quintana Roo y Yucatán-, para que exista una mejor transparencia en el manejo de estas actividades.
Durante la entrevista, Pizarro Peniche informó que en cuanto a la producción de pulpo se ha “estado un poco abajo en comparativa con el año pasado ,en un 10 por ciento”, pero monetariamente en el precio si hay un repunte sustancial.