Al inaugurar los trabajos del Programa Formativo del Sistema Mexicano Internacional para el Desarrollo y Diseño de Proyectos CID, en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Campeche XXI”, el secretario de Planeación, Ramón Arredondo Anguiano destacó que en la cooperación económica, el Estado de Campeche busca insertarse en la dinámica internacional.
Acompañado de la coordinadora de Cooperación Internacional de la Seplan, Norma González Curi; Arredondo Anguiano aseguró que la actual administración estatal trabaja para aprovechar las oportunidades existentes, a fin de impactar en el desarrollo económico.
Indicó que los trabajos permitirán dotar de herramientas técnicas a los funcionarios de la administración estatal, en materia de diseño de proyectos que nos permitan acceder a los diversos fondos de cooperación internacional.
“Por eso, agradezco a todos los asistentes al Taller, el que hayan hecho un espacio en sus agendas de trabajo, y aprovechen esta oportunidad de formación profesional, para fortalecer las labores que desempeñan en sus respectivas dependencias”, expresó.
Consideró que el actual entorno económico del país y, en especial, el de la entidad, los obliga no sólo a actuar con racionalidad y eficiencia en la administración de los recursos, sino que se debe priorizar su aplicación en aquellos programas y acciones que incidan directamente en el mejoramiento de los indicadores de desarrollo.
“Para eso necesitamos contar con proyectos muy bien sustentados, para asegurar su viabilidad”, expuso.
“Precisamente el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, nos ha instruido para que todos los miembros de su gabinete, gestionemos recursos adicionales a los provenientes de los presupuestos federal y estatal, a fin de incrementar el cumplimiento de las metas de su gobierno y fortalecer el desarrollo estatal”, añadió.
En ese sentido, Arredondo Anguiano afirmó que la cooperación internacional es un tema en el que Campeche empieza a incursionar pero que, sin duda, representa alternativas importantes para materializar proyectos que contribuyan a la instrumentación del Plan Estatal de Desarrollo y de sus programas sectoriales.
“De hecho, en atención a las indicaciones del gobernador Moreno Cárdenas, desde la Seplan estamos intentando impulsar acciones en materia de cooperación internacional, para lo cual hemos recurrido a instancias expertas como la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo”, indicó.
Mencionó que por tal motivo, los trabajos enmarcan un doble propósito: primero, mejorar o actualizar los conocimientos para la formulación de proyectos de inversión orientados a lograr la cooperación internacional; y, segundo, conocer mecanismos de financiamiento internacional factibles de apoyar iniciativas estatales.
En tanto, González Curi dijo que al final del taller, se tendrán las herramientas para poder presentar un proyecto que tenga objetivos claros y precisos que exigen las entidades donantes.
“Entonces para lograrlo, hay que fortalecer las capacidades y conocimientos en la elaboración de los proyectos que cumplan con la metodología que exigen los organismos”, manifestó.