El gobernador Fernando Ortega Bernés, dio el banderazo de inicio a la primera etapa de las obras de modernización y saneamiento del refugio pesquero “7 de Agosto”, y de ampliación de la Avenida Francisco I. Madero (La Ría), con una inversión total de 44 millones 480 mil 744 pesos.
Los trabajos forman parte de un proyecto integral que no solamente contempla acciones de modernización vial y mejora de la imagen urbana, sino también de asistencia social para atender la problemática de alcoholismo y drogadicción, en esa zona del barrio de San Francisco.
La modernización del refugio pesquero, a cargo de la Secretaría de Pesca, contempla la construcción de dos mercados con áreas de venta y 12 mesas con fregaderos y básculas, una fábrica de hielo con producción de cinco toneladas cada 24 horas, baños, áreas de desinfección y oficinas, instalación eléctrica, subestación y cisterna. Las obras tendrán un costo de 13 millones 639 mil 304 pesos.
Con estos trabajos se beneficiarán más de 400 personas, entre socios de cooperativas pesqueras, permisionarios y productores pesqueros, que laboran en más de 100 embarcaciones.
A su vez, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop), tendrá a su cargo la construcción de la prolongación de la Avenida Francisco I. Madero, la cual constará de una vialidad de 360 metros y dos carriles, área de estacionamiento, drenaje, banquetas, jardinería, señalamiento y alumbrado público, con una inversión de 23 millones 841 mil 440 pesos.
Por su parte, la Administración Portuaria Integral (API), se encargará de las acciones de limpieza y saneamiento de la dársena, en un área aproximada de 63 mil metros cuadrados. Estos trabajos tendrán un costo de siete millones de pesos.
Comentó que luego de 40 años de haberse construido el pequeño mercado del “7 de agosto”, durante el gobierno de Rafael Rodríguez Barrera, los gobiernos federal, estatal y municipal unen esfuerzos para desarrollar juntos este importante proyecto de modernización y saneamiento de la zona pesquera.
Comentó que el proyecto consta de tres fases. La primera considera el saneamiento de la dársena y mejora del entorno; la segunda permitirá reordenar la zona de ventas, construyendo áreas comerciales basadas en las necesidades de los propios pescadores y en un censo que incluyó a todos los locatarios; y la tercera, contempla un programa de acciones de asistencia social, para atender en toda la zona, temas relacionados con el alcoholismo y la drogadicción.
Ortega Bernés comentó que con estas obras que ahora inician, junto con la recién inaugurada Avenida Ejército Mexicano, la construcción de la Periférica y la reconstrucción de la Héroe de Nacozari, se mejorarán las vialidades y se reordenará la imagen urbana de la ciudad, para ofrecer condiciones en apertura de más espacios para la recreación turística y familiar.
Estuvieron presentes en este evento, el titular de la Seduop, Jorge Luis González Curi; los secretarios de Finanzas, Tirso R. de la Gala Gómez; de Pesca, Fernando Sadek Abad; el titular de la Administración Portuaria Integral, David Uribe Haydar, y el representante de cooperativas pesqueras, Víctor Manuel Vera González, entre otras autoridades.