Aún cuando la operación de las plantas de tratamiento no es al cien por ciento responsabilidad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se está al pendiente de las 11 que actualmente funcionan, de un total de 22 que hay en la entidad, aseguró su titular en Campeche, Vicente Cárdenas Góngora, quien dijo que por la tromba del jueves pasado se apoyó la contingencia con dos equipos de bombeo que trabajaron durante casi 8 horas.
Recordó que el año pasado se rehabilitaron tres plantas de tratamiento, una ubicada en la Unidad Habitacional “Presidentes de México”, otra en Vivah y la de Samulá, a pesar de que no han sido entregadas al Ayuntamiento, ya que pasan un período de observación para garantizar que funciona al cien por ciento.
“En realidad la Conagua aporta recurso federal para la construcción de esa infraestructura en conjunto con el Gobierno del Estado y estamos al pendiente de ellas, aunque no es al cien por ciento responsabilidad de la dependencia federal el funcionamiento de las plantas”, señaló.
Dijo que en el caso de las tres nuevas plantas de tratamiento, éstas operan al cien por ciento, aunque nada más están en espera de documentación, para podérselas entregar al Ayuntamiento y ellos las puedan recibir.
“En el Estado hay en total 22 plantas de tratamiento, de las cuales 5 hay en Carmen y 17 en el resto de la geografía estatal”, indicó.
Comentó que en las próximas semanas se empezará la construcción de dos plantas más, una en Siglo XXI y otra en Siglo XXIII, con recursos estatales y del Fondo Petrolero.
“Ahí la Conagua no tuvo aportación, sino que fue una gestión del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para conseguir ese recurso, a diferencia de las 22 plantas que se construyeron con recursos federales, incluidas las tres nuevas”, mencionó.
En el caso de las otras plantas de tratamiento que hay en otros fraccionamientos, aclaró que esas fueron hechas por las empresas constructoras y no con recursos federales, pero que después se las entregan al Ayuntamiento.
Sobre los estragos provocados por la tromba que cayó el jueves en la noche, dijo que la Conagua apoyó la contingencia con dos equipos de bombeo que se enviaron a la Unidad Habitacional “Siglo XXI”.
“El equipo se trasladó al Parque de Siglo XXI, donde se concentra todo el agua y si hubo afectaciones como encharcamientos más que nada, pero nada fuera de control, tal como se observó desde las 12 de la noche que se acudió al llamado”, mencionó.
“Ahí se bombeó el agua con los equipos de 8 y 6 pulgadas, cuyos trabajos se terminaron hasta las 8 de la mañana del viernes”, agregó.