En el marco del inicio de una serie de audiencias públicas organizadas e impulsadas por el Congreso mexicano sobre las “Alternativas de Regulación de la Mariguana” el diputado Jesús Zambrano Grijalva llamó al debate y a contribuir a una definición responsable respecto a la regulación del uso de la mariguana, tras advertir que el reto del Congreso es plantear una alternativa al problema del mercado ilegal de la mariguana con todas sus consecuencias negativas o “permanecer como estamos” con el riesgo de comprometer la seguridad, la dignidad y particularmente la salud de la población.
En su oportunidad el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, celebró la realización de éste evento donde dijo que lo único inadmisible será que el escenario en esta materia continúe y se mantenga como hasta ahora, para luego pronunciarse por el tratamiento y debate sistematizado de los múltiples ángulos y enfoques. Y enfatizo que consumir drogas no es bueno, yo no lo recomiendo, pero quien las consume no es un delincuente, quien las consume no es un criminal, quien las consume no tiene por qué estar en la cárcel, ejemplificó.
El doctor Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional Contra las Adicciones, al intervenir durante este foro coincidió en la óptica de que nadie debe estar en la cárcel por el hecho de consumir mariguana y fue más allá al proponer la revisión de las dosis permitidas por la regulación vigente no solo respecto de la mariguana.
Por su parte el ex comisionado Nacional de Seguridad, sin desdeñar las bondades del debate, se pronunció por la medida pragmática de más que debatir, buscar coincidencias en esta materia que puedan abonar, con el talento y la buena disposición del Congreso mexicano, a una mejor y más amplia legislación que consideré no solo el aspecto de la penalización o no, sino otras vertientes de contenido humano, social, productivo y económico, entre otros.