El Gobierno Municipal de Campeche, en coordinación con el Comité de Solidaridad con Cuba, recordó el aniversario luctuoso del prócer de la República de Cuba, José Julián Martí Pérez, con un homenaje y ofrenda floral en el monumento del apóstol de la independencia de Cuba, ubicado en el malecón de esta ciudad.
En representación de la Presidenta Municipal, Ana Martha Escalante Castillo, el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Moreno Hernández, se refirió al valor del pensamiento de José Martí, que alcanzó todos los campos de la actividad social, política, educativa y cultural de Cuba y que fue amigo de Campeche y de México.
El presidente del Comité de Solidaridad con Cuba, Carlos J. Reyes Alpuche destacó que la celebración de las Jornadas Martianas en Campeche, representa la oportunidad de rememorar el pensamiento de José Martí: su obra, su ejemplo y su trayectoria.
Montaron guardia de honor, el director de la casa “Benito Juárez” en Cuba, Miguel Hernández Montesinos; el Vicepresidente de la Asociación José Martí en Campeche, Juan Arce Saavedra; el diputado Miguel García Escalante; la Dra. Marisela Ramos Díaz, asesora del Consejo Nacional del Patrimonio Cultural de la República de Cuba, Katia Cruz Rondón, historiadora cubana y el alcalde de Calakmul, Baltazar González Zapata, entre otros.
Posteriormente, en el inicio de las Jornadas Martianas, la Dra. Marisela Ramos Díaz, asesora del Consejo Nacional del Patrimonio Cultural de la República de Cuba, disertó con el tema “Ciudades Patrimoniales de Cuba”, en el Aula Magna Benito Juárez del benemérito Instituto Campechano.
El evento, moderado por el Cronista de la Ciudad, Dr. José Manuel Alcocer Bernés, contó con la presencia del director de la Casa Benito Juárez de La Habana, Miguel Hernández Montesinos, así como de autoridades del benemérito colegio campechano y alumnos del mismo.
Ramos Díaz expuso ampliamente durante más de una hora los criterios que tienen que reunir las ciudades y sitios que buscan inscribirse en la lista de Patrimonio Mundial, y también enumeró los diferentes monumentos y ciudades de la República de Cuba que ostentan esta declaratoria, así como de los importantes esfuerzos que se llevan a cabo para conservar y preservar el legado de la isla.
En su oportunidad, el Cronista de la Ciudad, José Manuel Alcocer Bernés, señaló que en Campeche el Gobierno del Estado, con el apoyo del Gobierno Federal, trabajan para recuperar diversos lienzos de murallas que son el sello característico de la ciudad de San Francisco de Campeche, que en diciembre próximo ajustará 15 años de figurar en la lista de Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Las Jornadas Martianas continuarán este 20 de mayo, cuando corresponda a Miguel Hernández Montesino el tema con “José Martí y México”. Y el 21 de mayo a las 11:00 a.m. la exposición corresponde a Katia Cruz Rondón, quien hablará de “Los apuntes sobre la conservación de bienes muebles”.