Luego de la comparecencia hecha por el delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado ante la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF), el pasado 2 de agosto; finalmente el día de ayer se inició la remoción de manera formal del funcionario.
En un documento de la Comisión de Gobierno de la ALDF con fecha del 3 de agosto se lee que hay elementos suficientes para iniciar el procedimiento.
La comparecencia se centró en la presencia de familiares de Felipe de Jesús Pérez Luna, alias “El Ojos” en la nómina de Tláhuac y la inseguridad en la demarcación.
El funcionario inició la sesión afirmando que no tenía nexos con delincuentes. “Niego categóricamente cualquier vínculo consanguíneo, de amistad o de negocios con cualquier persona u organización delictiva como se ha querido hacer creer”, dijo, aunque después se negó a responder preguntas más específicas.
Las descalificaciones privaron en el salón Heberto Castillo. En ese ambiente, el perredista Mauricio Toledo presentó el video de una presunta reunión de Salgado con padres de jóvenes desaparecidos en Tláhuac que lo confrontaron.
Al final de la audiencia, y al ver que el delegado optaba por capotear señalamientos, los diputados acordaron iniciar el proceso de destitución. Acto seguido Salgado se levantó de manera abrupta de su asiento y abandonó la comparecencia sin que ésta concluyera.
Hay argumentos suficientes para que sesione la Comisión Jurisdiccional y se puede iniciar la investigación correspondiente y solicitar la información ante las procuradurías federal y local, dijo Rubalcava, lo cual fue avalado por el perredista Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno.