Eliseo Concha Moguel, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que ante la falta de construcción de vivienda en la entidad, los socios de esa agrupación buscan casas usadas para vender y promocionan su construcción con empresarios de otras entidades federativas.
Indicó que este primer trimestre del año ha sido muy difícil porque no existe la vivienda que demandan los campechanos, aunque confió que en el segundo semestre la situación cambie.
-Estamos tratando de localizar casas usadas para poder vender. Las nuevas no hay, entonces estamos buscando de diversos bancos la cartera para poder acceder a vivienda, que podamos ayudar a los campechanos a adquirir una vivienda ya que la mayoría de acreditados ejercen su crédito en Tabasco y Yucatán y eso nos afecta –manifestó.
Aseguró que el 60 por ciento de los trabajadores que tienen crédito para la adquisición de vivienda se van a los vecinos estados de Tabasco y Yucatán a obtenerla.
-Esto nos va a afectar de una manera de que va a aumentar el desempleo en la entidad ya que al no utilizar albañiles, carpinteros, plomeros, electricistas, prácticamente también se le daña al comercio local. Esperamos con la vivienda usada tratar de ir avanzando un poco.
Dijo también que esta situación ha provocado que sus ventas se reduzcan en un 60 por ciento.
-Esta problemática la venimos arrastrando desde 2012, entonces pensamos que la afectación ha sido de un 60 por ciento al sector inmobiliario que no nos ha permitido avanzar por lo que buscamos la manera de atraer inversionistas para poder construir la vivienda en Campeche, la vivienda que hace falta en Campeche.
Comentó que la mayoría de los inversionistas invitado responden que primero mandarán a hacer un estudio de mercado para determinar qué facilidades se le otorgaría en cuanto a trámites para poder desarrollar vivienda y fraccionamientos.
¿No quieren invertir las empresas campechanas?
-Simplemente porque no hay fraccionamientos en construcción. Las tierras, sí tenemos, como 80, 90 hectáreas disponibles para vivienda en el estado de Campeche, pero no se está dando la vivienda, no se está construyendo vivienda en Campeche.
¿No es redituable para los constructores en este momento?
-Sí. Hemos tenido reuniones con diversos constructores pero los permisos de construcción son muy tardíos. Se está llevando mucho tiempo para poder sacar los permisos y eso es por parte de la Dirección de Desarrollo Urbano, existe mucho burocratismo y eso no nos permite avanzar –aseguró.