Inspectores del Ayuntamiento de Campeche pretenden extorsionar y cobrarle derecho de piso a quienes sólo emplean sitios como puntos de referencia para la entrega de mercancía y no para vender, denunció la representante de la agrupación “Tianguistas Virtuales Directos”, Luciana Bojórquez.
Explicó que esa organización agrupa a 45 mujeres, quienes se dedican a la venta virtual o por internet de mercancías y productos, quienes únicamente utilizan ciertos espacios para entregarlos, más no para comercializarlos en el lugar.
“Por ejemplo, un punto de entrega es el Parque de la Libertad de Expresión o mejor conocido como el mundito, por seguridad de la mercancía que entregarán y por la integridad tanto de los clientes como de quienes venden”, señaló.
Mencionó que la mercancía son cosméticos, ropa y accesorios, los cuales solo se entregan al cliente en el lugar de referencia, pero no se quedan ahí a comercializar, por lo que no son vendedores ambulantes.
Sin embargo, expuso que últimamente los inspectores del Ayuntamiento de Campeche están hostigando a las mujeres de la organización, se les pretende extorsionar y revisar la mercancía que van a entregar.
“Nos hemos organizado para hacer valer nuestro derecho a la libre circulación, para que ya no nos sigan molestando, sin una orden”, indicó.
Dijo que en las redes sociales se ha posesionado la mercancía que venden, a fin de entregarla al cliente en el punto antes mencionado, pero “es por seguridad de nosotros y de los propios clientes.
“Aunque los inspectores, en total abuso de poder pretenden cobrarnos, haciendo mal uso de su función pública, solo por esperar a los clientes que les entregaremos el producto, cuando no somos vendedores ambulantes, porque ni comercializamos en ese parque público, pero además no hay una definición jurídica en el caso”, aseveró.
Expuso que de seguir con esa actitud la Comuna, están dispuestas a sumarse al plantón permanente en el Palacio Municipal.