La Secretaría de Educación del Estado (Seduc) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) instalaron la Comisión Paritaria Estatal de Carrera Magisterial que durante su funcionamiento ha beneficiado a más de seis mil docentes en la Entidad.
En reunión celebrada en la Sala de Educadores de la Seduc, el subsecretario de Servicios Administrativos de Seduc, Luis Orlando Santos Gómez en representación del titular de la Secretaría de Educación en el Estado, José Martín Farías Maldonado, dio a conocer que este programa en sus diferentes niveles ha beneficiado a más de seis mil docentes de nuestra Entidad y a nivel nacional son más de 900 mil quienes reciben las bondades de Carrera Magisterial.
Jorge Cocon Collí, coordinador del Programa a nivel Estatal, informó que durante esta etapa XXIII se inscribieron y concluyeron un total de cinco mil 560 docentes y son a quienes se evaluará.
Igualmente, subrayó que esta comisión tendrá a su cargo el análisis de los asuntos concernientes a la dictaminación de Carrera Magisterial en la etapa XXIII la cual fue evaluada durante el ciclo escolar 2013-2014.
Los integrantes de esta comisión son: por parte de la Secretaría de Educación, José Martín Farías Maldonado quien encabeza dicha comitiva; Abel Zapata Dittrich, subsecretario de Educación Básica; Luis Orlando Santos Gómez, subsecretario de Servicios Administrativos; Jorge Cocon Collí, coordinador Estatal de Carrera Magisterial; Gabriel Adam Richaud, director del Centro de Informática; Manuel Cabrera Pacheco, director de Educación Básica; y Diana García Baqueiro, subdirectora de Recursos Humanos.
Por parte del SNTE: Mario Alberto Rodríguez Suárez, secretario General de la Sección 04 del SNTE; Martín Antonio Pech Gómez colegiado Seccional de Desarrollo y Superación Profesional; Gisel Guadalupe Montenegro Noh, colegiado Seccional de Asuntos Laborales Preescolar; Mario Enrique Ku Caamal, colegiado Seccional de Asuntos Laborales Niveles Especiales; Sergio Flores Gutiérrez, colegiado Seccional de Asuntos Laborales Secundaria; Enrique Baldemar Cámara Huchín, colegiado Seccional de Asuntos Laborales Primaria; y Wilbert del Carmen Mis Herrera, colegiado Seccional de Asuntos Laborales Indígena.
Esta comisión felicitó y aplaudió las acciones que se han hecho en el programa que son con el único propósito de beneficiar a los docentes y que sin duda ha aportado grandes ventajas a la educación en México y que sirven para que se reconozca el esfuerzo que aportan los maestros en las aulas privilegiando siempre el aprendizaje de los niños y jóvenes.