A fin de mejorar las instalaciones del Poder Legislativo, sobre todo del recinto oficial de sesiones y contar con una salida de emergencia, la Junta de Gobierno y Administración presentó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), un proyecto para realizar algunas modificaciones al inmueble, informó su presidente, Ramón Méndez Lanz.
Entrevistado al concluir la sesión de la Diputación Permanente, Méndez Lanz, señaló:
-Traemos ya un proyecto que se discutió y ya se trabajó con el INAH para que nos dé la autorización para modificar, en un momento dado, sobre todo el acceso, buscar salidas de emergencia, en qué lugar se puede manejar y se define la estructura arquitectónica para no romper con lo que hay actualmente pero que se vea bonita, indicó.
Manifestó que en cuanto tengan esa información, comenzarán los trabajos para tener una salida de emergencia, proyecto que se buscará se ejecute a la mayor brevedad.
Dijo también que este proyecto surge para evitar ocurra algún accidente, pues la entrada y salida del recinto oficial es muy limitada.
Por otra parte, sobre los cuestionamientos a los ocho proyectos magnos anunciados por el Gobernador, y si estos serán una realidad, Méndez Lanz indicó que en congruencia con los señalamientos del Jefe del Ejecutivo estatal, revisarán y analizarán el contenido del Primer Informe de Gobierno y añadió que se debe reconocer que el trabajo planeado, que con tiempo se revisa, se gestione y tiene una correcta planificación, debe tener resultados favorables.
-Este es el caso del Gobernador del Estado, que como ustedes saben después de haber presentado su Plan de Desarrollo 2015-2021, venían líneas muy específicas, muy claras, donde él se iba a dedicar a impulsarlas, a generarlas.
-Por tal razón, sorprende muy gratamente que no solamente se quedó con lo que se mencionaba en un principio cuando se trabajaron los ejes, sino que también hoy vemos con mucho gusto que haya presentado prácticamente ocho proyectos, sin menoscabo de la atención que deben de llevar los demás municipios de la Entidad, pues se debe ir ponderando el crecimiento económico del Estado y de cada municipio.
Enfatizó que los proyectos traen ya una planeación, un manejo correcto de los mismos, y en el momento que lo indique, inicien las obras.
-Estaremos atentos a la revisión de lo que se informa en este primer informe de labores, y por supuesto haremos las observaciones que se tengan que hacer; pero estamos convencidos de que lo que ha propuesto el Ejecutivo, son datos, son acciones concretas que las veremos hechas realidad en los próximos años.