Este martes, fue instalado el Comité de Planeación para el Desarrollo de Campeche (Coplademun) 2012-2015, una ceremonia que fue presidida por la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Castillo.
“El futuro y la mística que guía este gobierno es escuchar a la gente, lo más importante no es el Gobierno Municipal ni la burocracia, lo más importante son las personas que aquí habitan”, afirmó Escalante Castillo.
Aclaró que el Plan de Gobierno Ciudadano será un documento pragmático, útil y aplicable, no será uno que sólo sirva para dar cumplimiento a la ley, “los tiempos en que el gobierno era el que decide es cosa del pasado”, sentenció al firmar también la Convocatoria de Consulta para la integración del Plan de Gobierno Ciudadano 2012-2015, en una atiborrada Sala de Cabildo “4 de Octubre” y en presencia del Secretario de Coordinación y Coordinador del Plan Estatal de Desarrollo, Jorge Shields Richaud, en representación del gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés.
Escalante Castillo anunció que se instrumentará un modelo de gerencia de compromisos y se continuará trabajando en la modernización de la administración pública.
“El Plan de Gobierno Ciudadano será un documento pragmático, útil y aplicable. Su relevancia es tal que en una palabra significa nuestro futuro. Y esto lo digo porque para cambiar el gobierno, tenemos que transitar por la modificación de los procesos burocráticos tradicionales”, abundó.
“Tradicionalmente el gobierno es el que decide. Para mí, esto ya es cosa del pasado. El futuro, y eso quiero dejarlo muy claro, porque es parte de la mística que guía este gobierno: el futuro es escuchar a la gente e instrumentar un modelo de planeación eficaz”, subrayó.
Al señalar que es tiempo de pensar y de actuar, apuntó que la consulta convocada “permitirá acordar los grandes objetivos que nos unirán como gobierno y sociedad. Creo que la planeación es el camino para superar las adversidades. Y también creo que las adversidades sí se pueden superar con inteligencia y con un plan, por eso necesariamente tenemos que ser disciplinados”.
“Tres años pasarán muy rápido si somos incapaces de definir el lugar al que queremos llegar en este lapso de tiempo. Yo soy una convencida de que si juntos vivimos, entonces juntos tenemos que acordar nuestras prioridades”, insistió.
Recordó que el Plan de Gobierno Ciudadano tiene tres ejes que son transversales, que van acompañados uno del otro y que necesitan retroalimentarse para ir reconstruyendo nuestro municipio: Las personas y los valores importan; Vivir y Disfrutar Campeche; e Innovar el Gobierno para Cumplir Compromisos.
Anunció la realización de Foros de Consulta Especializada, Foros en las Juntas Municipales y Consulta Abierta a la Población para construir el plan que trascienda la esfera de la inmediatez.
“Por ello el valor de contar con una estrategia de municipio que nos incluya a todos. Que formalice las ideas y las aspiraciones de todos los habitantes y que deje atrás el desgastado modelo de planear desde el escritorio”, matizó.
El secretario técnico del Coplademun, César Narváez Samuel, por su parte, explicó la estructura del Coplademun, que se sustenta en la Asamblea Plenaria conformada por representantes del Gobierno Federal, Gobierno Estatal, Gobierno Municipal, sector social y sector privado, en su conjunto, y 44 dependencias gubernamentales que integrarán los diversos subcomités.
Dijo que se renovó el Coplademun con la creación de 12 subcomités sectoriales que se desprenden de la Presidencia Municipal que encabeza la Lic. Ana Martha Escalante Castillo. La coordinación general y la secretaría técnica del Coplademun se depositan en la nueva Secretaría de Coordinación y Planeación Municipal, y en la Subdirección de Fortalecimiento Municipal.
Se creó el Subcomité de Gobierno Ciudadano Democrático y Modernización Reglamentaria, el Subcomité de financiamiento para el progreso, el Subcomité de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, y se instalan también los correspondientes a Cultura y Educación, Infraestructura para el Progreso, Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Servicios Públicos, Desarrollo Social y Rural, Asistencia Social y Salud, Protección Civil para Todos, Agua Potable y Alcantarillado, y por último, el Subcomité de evaluación estratégica, cuya responsabilidad será medir los avances en las ejecuciones establecidas en los Programas Operativos Anuales y su correcta alineación con el Plan de Gobierno Ciudadano.
La estructura del Coplademun, quedó de la siguiente manera: Ana Martha Escalante Castillo, presidenta; César Antonio Narváez Samuel, Coordinador del COPLADEMUN; José Federico Rodríguez Carvajal, Secretario Técnico; Gobierno Ciudadano Democrático y Modernización Reglamentaria, Carlos Moreno Hernández; Vicecoordinador de Gobierno Ciudadano Democrático y Modernización Reglamentaria, Carlos Estrella Estrella; Vicecoordinador de Gobierno Ciudadano Democrático y Modernización Reglamentaria: Licda. Yolanda Linares Villalpando; Financiamiento para el Progreso, Jaqueline Salazar Dzib; Vicecoordinadora de financiamiento para el progreso: Lic. Lydia Elena Berrón Osorno.
Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad para el progreso, Lic. Jorge E. Manos Esparragoza; Cultura y Educación, Lic. Ileana Pozos Lanz; Vicecoordinador de Cultura y Educación, Lic. José Manuel Alcocer Bernés; Infraestructura para el Progreso, Ing. Omar Bastos Serrano; Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Raquel García Tafoya; Servicios Públicos de Calidad, Lic. Fernando Murillo Arzat; Desarrollo Social Rural, Psic. Daniel Suárez Vázquez; Asistencia Social y Salud, Psic. Erika Chapa Ortiz; Protección Civil para Todos, Ing. Erber René Cohuó Canul; Agua Potable y Alcantarillado, Ing. Máximo Segovia Ramírez y Evaluación Estratégica, Licda. Paula Eugenia Flores Alcalá.
Acompañaron a la alcaldesa Escalante Castillo en la sesión, el diputado Edgar Hernández Hernández, presidente de la unta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado; Alberto Can Sánchez, secretario técnico del Copladecam, Alicia Crisanty Villarino, Secretaria de la Contraloría, Miguel Sulub Caamal, Secretario de Desarrollo Social y Regional; Jorge Luis González Curi, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Jackson Villacís Rosado, Secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, el secretario de la Comuna, Carlos Moreno Hernández, y el Secretario de Coordinación y Planeación, César Narváez Samuel, Regidores y Síndicos, diputados locales, y funcionarios estatales y federales.