El modelo existente en el sector rural está en crisis, altos niveles de endeudamiento y bajos niveles de productividad, así como falta de financiamiento especializado y accesible, faltan políticas públicas y Campeche no es la excepción a la regla, manifestó Armando Toledo Jamit, secretario estatal de Desarrollo Rural, quien agregó que el origen es la falta de atención al campo “por lo que Campeche está llamado a ser el Estado líder en propuestas innovadoras”.
Lo anterior durante la instalación del Subcomité Sectorial de Desarrollo Rural del Copladecam, en el que sus integrantes rindieron la protesta de rigor, y en la que también se destacó que la dependencia a su cargo tiene un enorme reto como lo es trabajar principalmente en la organización de productores mediante un programa agresivo de extensión agrícola.
Toledo Jamit agregó que también deberá desarrollarse un gran esfuerzo en la actualización de las actividades productivas, como riego y drenaje.
-El proyecto del gobernador Alejandro Moreno Cardenas tiene como prioridad la atención directa y en sitio del productor para conocer de primera mano la problemática y atenderla oportunamente, además del trabajo eficiente, efectivo y transparente, privilegiando únicamente el trabajo con honestidad, destacó.
Aseguró que con el esfuerzo del mandatario campechano y el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto al campo campechano, generando las condiciones mediante la capacitación para una mayor productividad, almacenamiento, valor agregado y comercialización, entre otros, se logrará sacar adelante a este importante sector.
En la instalación, el secretario del Copladecam, Ramón Arredondo Anguiano, explicó a los integrantes, la importancia de trabajar de manera coordinada y organizada y de manera especial enfatizó que toda acción debe contar con el respaldo ciudadano, siguiendo los lineamientos establecidos.
Durante la instalación del Subcomité se informó que sesionará cuatro veces al año.
En esta reunión estuvieron presentes dirigentes mieleros, ganaderos, y palmicultores.