El Instituto Nacional de Suelo Sustentable (Insus), antes Corett, tendrá injerencia directa en la solución de los problemas de tierras que hay en la entidad, y el objetivo es resolver los más posibles, declaró su delegado, José Luis Góngora Ramírez.
-Nosotros ya participamos mucho más en posesiones y en análisis jurídico de los temas de cada uno de los poblados. Tenemos mucho más contacto con ellos y más poder para decidir, aseguró.
Ante los numeroso problemas por demandas de posesión de tierras, el funcionario federal indicó se trata de un problema de sobre posición y añadió que la delegación de la Sedatu ya convocó a todos: Procuraduría Agraria, Registro Agrario Nacional y al Insus para poner orden en ese tipo se situaciones.
-Es un proceso largo, no quiero decir que tenemos todas las respuestas porque no las tenemos; pero tenemos que avanzar en ese proceso y por lo pronto, somos medicina preventiva. La participación del Instituto en el análisis de las demandas de posesión, pues es un tema muy complicado, es llegar y analizar jurídicamente cuál es el estamento de quien está ocupando el predio.
-Si es invasión entra la Procuraduría Agraria y como tal nos da su punto de vista, entra el RAN y si es invasión a particulares, llamarlo y platicar con él y solucionar los temas. Hay algunos que no tienen solución y son evidentemente hechos delictivos y no participamos, puntualizó. El mensaje del Presidente es claro: ningún delito, nadie por encima de la ley.