Al señalar que el Gobierno del Estado y constructores de vivienda trabajan para encontrar una solución a la falta de agua, Ramón Espínola Toraya, presidente de la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios.
Consideró parte de los recursos que la próxima administración federal invertirá en mas vivienda, deben destinarse a crear infraestructura para contar con el vital líquido.
En fecha reciente, el el marco del 3er Foro Regional de vivienda, el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que de aprobarse la reforma en materia de Vivienda, el Instituto edificaría 500 mil viviendas los próximos seis años.
– Lo primero sería invertir ese dinero para terminar los proyectos de agua que se quedaron a la mitad -señaló- y aseguró esas negociaciones están en marcha.
– No se puede hablar de construir vivienda si no se hace primero infraestructura; se avanza en las negociaciones, en un plan de trabajo en materia de suministro de agua.