Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Palacio Legislativo de San Lázaro mencionó que se esperan inversiones por 62 mil 500 millones de dólares y la creación de 212 mil empleos directos e indirectos entre este año y 2018.
Señaló que la reforma energética atrae el interés de los inversionistas y esto genera empleos para los mexicanos, además de beneficios directos a los consumidores.
Al referirse a las tarifas eléctricas, consideró que la reducción producida por la modernización de las redes de transmisión y distribución, así como la sustitución del combustóleo por gas natural en las plantas eléctricas ya se empieza a reflejar en los recibos de luz.
Beltrones Rivera abundó que los órganos reguladores que se constituyeron a partir de la reforma energética también están en operación, así como el desarrollo de energías renovables con proyectos eólicos, solares y geotérmicos, entre otras muchas acciones que permiten esperar más crecimiento regional y empleos de calidad.
Estos datos concretos confirman que la reforma constitucional en materia energética está beneficiando de manera concreta los bolsillos de los mexicanos y la competitividad del sector productivo, expuso el priista.