El investigador yucateco Tomás González Estrada, señaló que es necesario más inversión en el campo de la ciencia, tanto de la IP como del gobierno.
En lo que corresponde a la Península de Yucatán, señaló que existe una gran oportunidad para hacer agronegocios ya que se cuenta con el valor agregado que se le puede dar al pulpo, a este se le podrían sacar enzimas para investigar y a los productos de campo deshidratarlos para aumentar su exportación.
En ese sentido, al cuestionarle qué es lo que hace falta además de inversión, señaló que es “falta de voluntad” ya que la ciencia a nivel mundial es hecha por las empresas, “imagínate que si el gobierno le pone el punto cinco por ciento y los empresarios le pusieran el punto cinco ya tendríamos el punto de inversión”.
Expresó que invertir en ciencia, es negocio y deja grandes utilidades a las empresas y las hace más competitivas ya que generan patentes, productos innovadores y quienes saben de esta ventaja ya se encuentran viendo en qué nichos de mercado enfocan su intervención.