Para fortalecer la infraestructura ambiental en Campeche se invertirán 500 millones de pesos, mismos que serán usados en acciones como la dotación de agua potable, drenaje, alcantarillado y gestión de residuos sólidos, anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Juan Rafael Elvira Quesada, titular de la dependencia, señaló que durante este sexenio los convenios de colaboración con ese Estado representan una inversión total de mil 827 millones de pesos, y que fueron destinados a trabajos de conservación y manejo sustentable de los recursos en la entidad, a través de programas y proyectos del sector ambiental federal.
El funcionario, que visitó la entidad para conmemorar el Día Mundial de los Humedales, realizó un recorrido por la Laguna de Términos, cuyas más de 706 mil hectáreas están incorporadas a los ecosistemas prioritarios del país inscritos en el Listado Ramsar.
Elvira Quesada resaltó el tema del manejo del vital líquido en la región, ya que de 2007 a la fecha el Gobierno Federal ha invertido alrededor de mil 177 millones de pesos en infraestructura de agua potable, drenaje y saneamiento, en obras como el Acueducto paralelo Chicbul-Carmen.
Por otra parte, organizaciones civiles denunciaron los problemas ambientales que aquejan a los campechanos.
Tania Galeazzi, integrante de la organización Marea Azul, señaló que la contaminación en las aguas de algunas playas se ha convertido en un grave problema debido a los desechos orgánicos e inorgánicos que terminan en el lecho marino, provocando que sea muy peligroso para la salud de las personas el nadar o bañarse en estos sitios.