La Secretaría de Bienestar inició un proceso interno de investigación por la filtración de datos personales de los censos realizados, afirmó la delegada Katia Meave Ferniza, aclarando que en el caso de beneficiarios de programas, la información es pública pues se requiere saber a quiénes se les está otorgando los apoyos.
“Nosotros iniciamos un proceso interno para que se investigue sobre esta filtración de información y también comentarles que en el caso de los beneficiarios de los programas, pues es información pública porque debemos conocer a quienes se les están otorgando los programas, son dos temas distintos uno con beneficiarios y el otro publicar datos personales”.
Katia Meave Ferniza garantizó que no se volverá a filtrar información personal de éstos censos, y destacó que se tienen más de 100 mil beneficiarios en el estado y no hay quejas de parte de ellos.
“De hecho no hay ninguna queja formal, nosotros la hicimos por parte de nuestro procedimiento interno, y en caso de detectar a alguien, se le sancionará conforma a la Ley, estamos en ese trabajo, y esperamos pronto tener resultados”.
Por otra parte dijo que se espera que antes de concluir el año se aterricen todo los programas y se dé cobertura total, y compartió que más de 95 por ciento de los estudiantes de bachillerato cuentan con beca Benito Juárez, y van más de 19 mil inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.