Rodrigo Medellín Legorreta, investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, indicó que no hay ninguna evidencia que vincule el coronavirus con los murciélagos.
Indicó que los murciélagos son los animales más injustamente maltratados del mundo debido a que “Ninguno de esos grupos hace más por tu bienestar el día de hoy como los murciélagos, ellos tocan cada día de tu existencia con sus beneficios”.
Expuso que los murciélagos son los controladores más importantes de las plagas agrícolas del café, té y el algodón; la ceiba, los agaves tequileros y mezcaleros son polinizados por los murciélagos.
Señaló que muchas frutas mexicanas dependen de esta especie para dispersar sus semillas, “es justo que les demos el respeto, cariño y cuidado que merecen por todo lo que hacen por nosotros”.
“Están completamente desfasados, los que los conocemos tenemos que defenderlos, no se dejen engañar con seudo investigaciones”.