“La Secretaría de Salud lanzó una alerta por la posible presencia de Florecimiento Algal para la región centro de costa comprendida entre las localidades de Seybaplaya y Sabancuy”, señaló el delegado de la Profepa, Miguel Angel Chuc López.
El funcionario refirió que el domingo recibió una llamada de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, respecto a la arribazón de especies marinas en las costas de Champotón, particularmente de mantarraya, y en coadyuvancia a las autoridades estatales, acudieron al sitio conocido como Miramar en las costas champotoneras, donde 100 metros mar adentro, los pescadores capturaban distintas especies que se arremolinaban cerca del cayuco, en su mayoría la conocida como raya o balá.
Señaló que ante la arribazón de cientos de especies, muchas de ellas vivas, conminaron a los pescadores a que evitaran el consumo de las especies hasta no saber los resultados de los análisis que determinarán las causas de este fenómeno.
Mencionó que previamente se comunicó con el Secretario de Salud, y junto con las demás autoridades con las que acudió en coayuvancia se levantaron las muestras tanto de especies como de agua, que se entregaron a la Copriscam para su análisis, ya que es esta institución la encargada de monitorear las aguas de las costas campechanas.
Dijo que hasta que la Copriscam no entregue los resultados de los análisis, no se puede determinar qué motivó que estas especies marinas arribaron en tal magnitud a las costas de Champotón. Sin embargo existe una alerta de un aumento significativo de los niveles de clorofila “A” en la región centro de costa comprendida entre las localidades de Seybaplaya y Sabancuy, rango dentro del cual se encuentran comprendida las costas de Champotón donde se dio la arribazón.
El funcionario dijo por otra parte que cíclicamente se presenta el fenómeno de la marea roja (FAN) Florecimiento de Algares Nocivos, las cuales se presentan cuando las condiciones meteorológicas son propicias.
Explicó que cuando este fenómeno se registra afecta a las especies marinas que lo absorben a través de las branquias, desestabilizándolas, llegando incluso a la muerte.
Reiteró sin embargo que habrá que esperar a los resultados de los análisis para saber a ciencia cierta qué es lo que está pasando en las costas de Champotón, y entonces la autoridad competente tendrá que actuar en consecuencia.