La víspera del tradicional Día de los Reyes Magos, la Secretaría de Salud, con apego a disposiciones de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió diversas recomendaciones para la población en general, y de manera particular a los padres de familia, para mantener medidas sanitarias en la adquisición de juguetes.
Entre las principales recomendaciones, expresó Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, se encuentra la de no adquirir juguetes de dudosa procedencia que se vendan en el comercio informal, ya que estos artículos pueden haber sido fabricaos con materiales que no garantizan su calidad sanitaria, lo que podría ocasionar riesgos a la salud de los niños durante su uso.
Otras recomendaciones son no adquirir juguetes que carezcan de etiquetas informativas; que no contengan medidas precautorias y que no se garantice la calidad del producto, ya que al no contener esta información, por ejemplo, los menores estarían expuestos a sufrir algunos riesgos como asfixia por la ingestión de piezas pequeñas, u obstrucción en fosas nasales y oídos.
Igualmente, las pinturas utilizadas en la fabricación podrían estar no autorizadas y contener sustancias tóxicas, por ejemplo plomo, ya que si la pintura se desprende al manipular o morder los juguetes y es ingerida por el niño, puede ocasionar efectos adversos a la salud.
Cobos Toledo sostuvo que la población debe hacer un esfuerzo por seguir las recomendaciones emitidas, ya que lo más importante es la salud de los niños.