Un total de 33 recomendaciones y 16 observaciones emitió la Auditoría Superior del Estado (ASE), a la Cuenta Pública del Gobierno del Estado correspondiente al ejercicio fiscal del 2013, que implican un monto total de 12 millones 319 mil 882 pesos, por irregularidades en que incurrieron la secretaría estatal de Salud, Unacar, el Infeec y el Indesalud.
De acuerdo con el documento leído , el desglose económico de las irregularidades reportadas por la Auditoría Superior, es el siguiente: secretaría estatal de Salud, un millón 111 mil 44 pesos; Unacar, 5 millones 747 mil 558 pesos; Infeec, 348 mil 874 pesos y, finalmente, Indesalud, con 5 millones 112 mil 406 pesos.
En el caso de la Secretaría estatal de Salud, por remuneraciones a personal médico que no acredita el perfil de la plaza contratada por 982 mil 454 pesos y, por personal médico que no dispone de cédula que avale su especialidad, con 188 mil 454 pesos.
En cuanto a la Unacar, no se efectuaron cobros por el orden de un millón 350 mil pesos de un convenio de colaboración celebrado; remuneraciones que superan los montos autorizados por 2 millones 167 mil 718 pesos y, pago de actualizaciones, recargos y multas por 2 millones 229 mil 840 pesos.
Por lo que respecta al Infeec, el monto asciende a 348 mil 874 pesos por pagos en exceso y conceptos de obra que se encuentran en mal estado o que no se encuentran funcionando y, finalmente, el Indesalud, por remuneraciones al personal médico que no acredita el perfil de la plaza contratada por un monto de 2 millones 195 mil 729 pesos, así como 2 millones 916 mil 677 pesos, por pago a personal médico con puestos de rama médica y paramédica del Catálogo Sectorial de Puestos asignados a centros de trabajo administrativos y que desempeñan funciones administrativas.