La Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), en coordinación con la Capitanía de Puerto de Campeche y el Centro Estatal de Emergencias de Campeche (Cenecam), realizó el izamiento la bandera que indicará a los pescadores el estado del tiempo y se develó un letrero que hace referencia a la Norma de Pesca 017 para promover la conservación del sábalo en el malecón de la ciudad, en el área del muelle del Camino Real.
Durante el evento, el titular de la Sepesca, Fernando Sadek Abad, señaló que se llevaron a cabo dos acciones muy importantes relacionadas con el sector pesquero y el medio ambiente, “la Sepesca se ha dado la tarea de activar mecanismos para dar a conocer el estado del tiempo con el apoyo del Centro Estatal de Emergencias, la radio, televisión, prensa escrita, redes sociales, donde el Gobierno del Estado hace un esfuerzo para informar los boletines meteorológicos”, subrayó.
De esta manera, fue puesta en el asta, ubicada en el muelle del Camino Real, la bandera azul, la cual, cambiará de acuerdo a las condiciones climatológicas, para saber si pueden o no salir a pescar los hombres del mar, de igual forma una vitrina para colocar el boletín meteorológico del día, trabajo que se realiza a través de Sepesca, Cenecam, Capitanía de Puerto y organizaciones de pescadores ribereños.
Cabe señalar que también se colocó un asta bandera en los muelles de San Francisco y San Román, y se continuará en toda la zona costera de la entidad.
Por otra parte, Sadek Abad reconoció la labor del pescador José Mier, que independientemente que no representa ningún interés económico, por cuidar el ambiente y en especial al sábalo, durante diez años ha cuidado esta especie marina.
“Por instrucciones del gobernador del Estado Fernando Ortega Bernés se trabaja en estas acciones, donde se crea conciencia para que este tipo de placas llamen la atención y se cuiden nuestras especies marinas, principalmente las que están en veda y en peligro de extinción, es responsabilidad de todos”, señaló.
Dijo, hoy con este evento con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable (SMAAS), Capitanía de Puerto, pescadores deportivos, entre otros, fue posible la develación de un letrero para la preservación y cuidado del sábalo, se hace un trabajo coordinado, además que se demuestra que se puede convivir con la pesca deportiva, artesanal y tradicional.
Sadek Abad pidió el apoyo de los pescadores para hacer conciencia entre la ciudadanía y preservar nuestras especies marinas, ser portavoces de estos esfuerzos y buena acción como don José, para llevar a cabo más trabajos encaminados a la preservación del medio ambiente.