Tras exigir que la convocatoria para nombrar nuevos consejeros del Instituto Electoral del Estado de Campeche emitida por parte del Poder Legislativo se realice de manera pública y no se dé facilidades únicamente a los grupos parlamentarios, el dirigente municipal de Morena, Carlos Martínez Aké y el diputado local, Manuel Zavala Salazar condenaron la elección que realizan el próximo sábado y dejaron en claro que será un error que no se tome en cuenta a la sociedad civil.
En conferencia de prensa, calificaron como una pantalla la convocatoria emitida por el Congreso del Estado para nombrar el próximo sábado a los tres nuevos consejeros del IEEC, además arremetieron en contra de los grupos parlamentarios del PRI y PAN, pues solamente “ellos tiene la ‘facultad’ de proponer prospectos, a sus allegados, sin tomar en cuenta a la sociedad civil”.
Detallaron que ambas fracciones no le quieren entrar al tema de la Reforma Electoral, por lo que “ya sabemos las mañas, estrategias y acciones que realizaran, hoy podemos anticipar que veremos lo mismo de la anterior elección a gobernador, es decir, rebases en los topes de campaña, derroche de recursos públicos y privados de manera desorbitada y sin ningún control y un consejo electoral sentado en el Instituto Electoral viendo como todo pasa”, argumentó Zavala Salazar.
“Vemos a un Edgar Hernández que no ha buscado consensos para tener un verdadero organismo electoral que garantice elecciones justas, el llamado es para el congreso, para el presidente de la Junta de Administración y Gobierno a que se haga una convocatoria pública donde se sepa y en audiencia pública y en entrevistas sepamos cuales son los perfiles de los consejeros que se van a elegir” exigió el legislador.
Detalló que aun cuando el tema de la reforma política no se ha abordado en Campeche, hay medidas que serán expuesta para manifestarse en contra, tal es el caso de la reelección de legisladores y alcaldes.
En el caso de las elecciones de 2015, en el que Campeche renovará a su titular del Poder Ejecutivo, dijo que Morena se consolidará como la segunda fuerza política del estado, por lo que será un proceso competitivo donde se deberá garantizar el respeto por la decisión de una mayoría.
“Seremos la competencia del PRI, el PAN no tiene absolutamente nada que hacer y vamos a dar la batalla, por eso queremos tener una normatividad, un consejo electoral y unos ciudadanos que puedan tener participación en serio a fondo en el proceso electoral para vigilar las trampas”.
Finalmente, fijaron su postura con respecto a las medidas de austeridad que el Gobierno del Estado implementará para hacer frente al gasto público y dejaron en claro que pese a que hablan de austeridad “la realidad es el derroche del dinero público de quienes están en el poder, la alta burocracia en el nivel federal, estatal y municipal, ahí no hay austeridad, hablan de austeridad cuando le quitan la fuente de empleo a numerosas familias que son los que después utilizan esa miseria en las que los dejan para comprar sus voluntades”.