El secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado afirmó que el tema del desalojo de las huacaleritas del Mercado Principal “Pedro Sainz de Baranda” es un tema que únicamente le compete al Ayuntamiento de Campeche, que el desalojo se hizo con gente del ayuntamiento de Campeche, esto antes de declarar que la dependencia a su cargo no hablará al respecto, para después salir apresuradamente del lugar de la entrevista.
Desde el pasado martes que se dio el desalojo de las mujeres de origen humilde, con elementos de la Policía Estatal Preventiva y del Grupo de Operaciones Especiales, hasta ahora nadie sabe quién ordenó la operación, al menos así lo dejó en claro el titular de Seguridad Pública, pese a que estos guardianes del orden están a cargo de la dependencia que dirige.
Entonces secretario, los elementos de Vialidad ¿se ordenan solos? ¿O Ellos son los que deciden en qué hechos actuar?, Cuestionó el reportero.
-Ese asunto, es un asunto que es municipal, contestó el secretario.
Estos elementos están a la orden de la Secretaría de Seguridad Pública y obedecen órdenes de sus mandos superiores y de Usted, Agregó el reportero.
“No le compete a seguridad pública sino es un asunto municipal”, dijo Villacis Rosado tras pegar la carrera bajo la excusa de atender un evento de seguridad.
“NO FUERON POLICÍAS”
Cabe destacar que minutos antes, Villacís Rosado se aventuró a declarar a CAMPECHE.COM.MX, que la corporación a su cargo no tuvo ninguna intervención en el desalojo violento de las “huacaleritas” de Mercado Principal “Pedro Sáinz de Baranda”, al tiempo que señaló que “lo que tenemos son elementos para el recorrido de seguridad”.
-Nosotros no tuvimos intervención, nada más son inspectores los que participaron allá. Lo que tenemos son elementos para el recorrido de seguridad de lo que es interior del mercado pero no para sacar gente.
¿Jamás intervinieron?
-Ni levantamos huacales ni nada. Nuestra misión es recorrer nada más el mercado que tenemos gente que está ahí haciendo recorridos –respondió y agregó que están por cuestiones de seguridad exclusivamente.
¿Todo lo demás…?
-Eso es trabajo del Ayuntamiento que es el que tiene que ver ese asunto. Nosotros no tenemos que ver. Cuando hay un requerimiento es nada más para verificar la integridad y seguridad de los inspectores, nada más y no fue el caso.
Inspectores del ayuntamiento desalojaron a la huacaleritas pero la Alcaldesa nos declaró que ella no dio la orden, al contrario, la alcaldesa afirmó que la instrucción dada al director de mercados es el diálogo, sensibilidad ante las familias y las necesidades, responsabilidad y respeto; pero en el desalojo no se vio la sensibilidad, responsabilidad, diálogo o respeto, todas las expresiones fueron de frustración e impotencia por parte de las personas desalojadas.
La fuerza pública que intervino, tampoco lo hizo por órdenes del Secretario Jacson Villacís, sino que el personal ya estaba ahí, y aunque no hayan cargado un huacal, su sola presencia respalda las acciones de los inspectores y en los videos se ve a los oficiales apersonados reconviniendo a locatarios por lo que tuvieron participación activa en los eventos.
Luego entonces, si la alcaldesa no dio la orden ni el Secretario Jackson Villacís, tiene que haber alguien más que la haya dado, a menos que todo sea un cuento.
El procedimiento es: El ayuntamiento va a ejercer un desalojo y solicita la presencia de la fuerza pública para llevar a cabo la diligencia. Nadie en el Ayuntamiento se atrevería a dar una orden así sin la autorización de la Presidenta Municipal, si no, ya estaría cesado algún director o alguien que se hubiera tomado la atribución de ordenar el desalojo con la asistencia de la fuerza pública, y esto aún no ha pasado.
Al final no hay responsables en un acto, que para decir lo menos, falta en todo momento a la sensibilidad por las familias, de los que todos los días venden sus productos en el mercado, en las condiciones más humildes de ese establecimiento; y si no hay responsables, pues por eliminación, solamente hay irresponsables ¿o no?.