Jóvenes universitarios comenzarán sus propios negocios en los giros de alimentos, energías renovables, turismo, maquila, salud, construcción y desarrollo social, con lo que generarán nuevas fuentes de empleo y contribuirán al crecimiento económico de la entidad yucateca.
El titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, entregó recursos del programa Impulso al Autoempleo Juvenil “Emprender” en su modalidad Instituciones Educativas, plan en el que participan estudiantes de 15 universidades y tecnológicos del estado.
En la ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se informó que este año los recursos del esquema mencionado en todas sus modalidades se incrementará a más de 10 millones de pesos, lo cual significa un 35 por ciento más que en 2015.
En este marco, el mandatario destacó la vocación de la juventud, que al egresar de las aulas, además de buscar un empleo en las áreas dinámicas de la entidad, también busca incorporarse a la economía del conocimiento con capacidad creativa y talento innovador para desarrollar una idea.
Ante alumnos, maestros y directores de las instituciones apoyadas, Zapata Bello recalcó que es muy satisfactorio constatar que las universidades y tecnológicos de Yucatán promueven una formación dirigida al emprendedurismo, con lo que impulsan las capacidades y talentos creadores de las y los jóvenes locales.
Actualmente Yucatán tiene una gran ventaja competitiva y capacidad para formar capital humano, además de una importante masa crítica de investigadores cada vez más amplia y que marca una diferencia en nuestra región, por lo que inversionistas de diferentes partes del mundo ponen los ojos en el territorio, añadió el Gobernador.